top of page

Famous painters of works of art:
Abiezer Agudelo

120170205101448.jpg

Fue un artista, ingeniero, arquitecto y urbanista colombiano, considerado el "pintor de la patria" e iniciador del movimiento muralista en Colombia. Su obra, de profundo contenido social y político, visibilizó las luchas y la vida cotidiana del pueblo colombiano. 

 

Primeros años y formación

Nacido en el seno de una familia liberal durante la Guerra de los Mil Días, su familia se trasladó a Itagüí, donde pasó su infancia. Desde joven mostró un gran interés por el arte, influenciado por su madre, quien pintaba en sus ratos libres. Estudió dibujo y pintura en el Instituto de Bellas Artes de Medellín a los 12 años, mientras su padre lo orientaba hacia la política y las ideas liberales. 

En 1922, se graduó como Ingeniero Civil de la Escuela Nacional de Minas de la Universidad Nacional de Colombia. Paralelamente a su formación en ingeniería, continuó su educación artística. 

 

Carrera y estudios en Europa

 

En 1924, viajó a Europa para ampliar sus estudios, visitando Francia y Holanda. En 1926, ingresó a la Academia de Bellas Artes de Florencia, Italia, donde permaneció un tiempo crucial para su formación. En Florencia, se casó con Juliana Escalaverni y tuvo ocho hijos. Fue testigo de la reconstrucción de la posguerra y se nutrió de las ideologías modernas, lo que influyó en su visión del arte con un significado social. 

 

Obra y legado

 

A su regreso a Colombia en la década de 1930, Gómez introdujo la técnica del mural al fresco, siendo el primer artista del país en utilizarla extensamente. A través de sus murales, abordó temas como la familia, el trabajo, el reconocimiento de la mujer, la defensa de la patria y la historia social y política de Colombia. 

Su vasta obra incluye:

  • Murales: Creó más de 2.000 metros cuadrados de murales al fresco, muchos de los cuales se encuentran en su casa museo y en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, sede Medellín, de la cual también fue arquitecto y diseñador de sus bloques.

  • Pintura y escultura: Además de los murales, dejó un legado de más de 3.000 obras originales, incluyendo óleos, grabados y esculturas.

  • Arquitectura y Urbanismo: Fue el fundador de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional, sede Medellín. Su experiencia como ingeniero y arquitecto se refleja en su visión integral del arte y la sociedad. 

 

Pedro Nel Gómez falleció en Medellín el 6 de junio de 1984, dejando un patrimonio cultural significativo. Su casa es hoy el Museo Pedro Nel Gómez, un patrimonio arquitectónico y cultural de la nación que preserva su memoria y obra.

Barequera en descanso

Barequera en descanso

Técnica usada: acuarela Valoración: n/a Medidas de obra: 0.78 * 1.10

la maternidad 1965

la maternidad 1965

Técnica usada: oleo Valoración: n/a Medidas le obra: 0.78 * 1.10

PC computers gamers chairs, tables and accessories

VISIT OUR OFFICE

CALLE 85 B # 48-13 ITAGÜÍ - ANTIOQUIA

diegoaechavarria@gmail.com

 

(+57) 310 838 63 43

(+57) 313 628 99 45

© 2022 Powered by Echavarría Rúa SAS Group

bottom of page